TEMAS SCHOOL POCO2H
TEMAS
- Introducción. La generación de residuos y su impacto. Consecuencias, impactos y repercusión en la huella de carbono y huella hídrica.
- Bombillas led
- Pilas y baterías recargables vs pilas desechables
- Despilfarro de comida y su impacto
- Uso de compost a través de los residuos orgánicos de los RSU
- El ahorro de papel a través del formato electrónico (ebooks, facturas, etc)
- Bebidas embotelladas
- Mascarillas reutilizables y los desechos producidos por la pandemia
- Obsolescencia programada. Productos duraderos y reparables. Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada.
- Residuos producidos por la industria textil. El consumo de prendas y su impacto
- Residuos de vidrio. Reutilización y reciclaje
- Productos de segunda mano. La segunda vida útil de los objetos
- Plásticos en el mar. La destrucción del mayor sumidero de CO2.
- Tratamiento de los RSU y sus emisiones: Vertederos, incineración, reciclaje.
- Productos envasados. Alternativas sostenibles.
- La corriente DIY para reducir residuos.
- Cradle to Cradle. “El ciclo de los materiales”
- Introducción. El consumo de agua en los hogares. La huella hídrica y sus consecuencias
- Agua virtual y la Huella hídrica. El agua que consumimos y no vemos
- Sistemas de recirculación de aguas
- Reguladores de caudales
- Instalación de pulsadores de doble descarga, dispositivos interruptores de descarga, detectores de fuga o válvulas de llenado
- Contadores de agua
- Hábitos de ahorro de agua en el baño (Cuantificación)
- Sistemas de riego eficientes (riego por goteo, fertiirrigación, riego hidropónico) vs sistemas de riego tradicionales (riego por aspersión)
- Colectores de agua de lluvia
- Baño seco ecológico y su ahorro de Huella hídrica
- Calentador de agua sin tanque vs calentador de agua tradicional
- Lavadoras de carga frontal vs lavadoras de carga superior
- Uso de deshumidificadores para el ahorro de agua
- Hábitos de ahorro de agua en la cocina.
- Uso de app´s para controlar el consumo
- Urinarios ecológicos. Alternativas para baños sin necesidad de consumo de agua
- Consumo de agua de las piscinas. Métodos de ahorro de agua
- Consumo de agua en los jardines. Jardines autóctonos para minimizar el coste de huella hídrica
- Consumo y demanda de agua en los hogares. Cuanto, como y donde es nuestro consumo de agua. Comparación con otros sectores
- La disponibilidad del agua. ¿Es nuestro consumo actual sostenible?
- Introducción. El gasto energético en los hogares, impacto y consecuencias.
- Placas fotovoltaicas en casa. Productividad y autoconsumo
- Sistemas de aislamiento térmico (ahorro de calefacción-mayor consumo de energía en hogares)
- Eficiencia de electrodomésticos y aparatos eléctricos
- Ventanas fotovoltaicas (Alternativa a las placas)
- Termoestatos, reguladores, contadores y medidores
- Baldosas generan energía
- Hábitos de ahorro (Cuantificación)
- Calentadores de agua solares
- Sistemas domóticos
- Aerogeneradores y energía minieólica
- Hábitos de consumo de energía
- Balance energético en hogares: el reparto del gasto energético
- Ahorro del “No Frost” en neveras
- Consumo de energía en el modo “stand by”. Consumo fantasma
- Energías limpias y su coste económico: en cuanto se recupera la inversión
- Inmótica y el ahorro de energías
- Apps para el ahorro energético
- Enchufes inteligentes y con temporizador
- Cargadores solares
- Cocina de gas o cocina eléctrica (vitrocerámica e inducción). Consumo y Huella de carbono
- Tipos de calderas/calefacciones y su consumo en hogares.
- Introducción. El impacto de la movilidad y el transporte sobre la huella de carbono
- Vuelos vs maneras alternativas a viajes de largas distancias (Vuelos son el sistema de movilidad más contaminante)
- Comparativa Coches y sus combustibles (Gasolina, Diesel, Híbrido, Eléctrico, …)
- Impacto del teletrabajo en la reducción de Huella de carbono
- Impacto de la dispersión urbanística
- Mantenimiento del coche y como afecta en el consumo
- Turismo masivo vs turismo de naturaleza
- Movilidad alternativa. Blablacar, carsharing…
- Movilidad de proximidad y de HC 0 (huella de carbono). Bicicletas, patines.
- ¿Afecta la forma de conducir a la huella de carbono?
- Ecoetiquetado en los vehiculos.
- Accesibilidad peatonal y zonas de bajas emisiones.
- Alquiler e infraestructura de bicicletas para ciudades
- Planificación y diseño urbanístico con perspectica a la movilidad sostenible
- Transporte público, cuantificación de la huella y el ahorro
- Introducción. La era del consumo. Consumismo y sus consecuencias en el medio. Consumimos de manera sostenible
- El impacto de las “fiestas consumistas” en nuestro consumo y su impacto sobre la HC y HH (huella de carbono y huella hídrica)
- El consumo de textiles y su impacto ambiental
- Las compras de segunda mano, las donaciones y el intercambio como método para reducir los GEI
- La obsolescencia programada y su impacto en los GEI
- El consumo de tabaco y su emisión de GEI
- Diseño de productos para con el objetivo de alargar su vida útil (reparaciones, cambios, actualizaciones)
- Alteraciones en la salud mental derivadas del consumismo
- Consumo de proximidad
- Menos es más. La corriente minimalista
- Compras online vs compras fisicas
- Servicios ecosistemicos. ¿Que nos aporta la naturaleza?
- El impacto de la publicidad en el consumo y su relación con la huella de carbono e hídrica
- Concepto de Downshifting y minimalismo.
- El impuesto ambiental. Inclusión de las externalidades ambientales en el consumo
- La educación ambiental. Importancia y efectos
- Compensación de Huella de carbono
- Consumo de tecnología en el siglo XXI y su impacto medioambiental.
- ¿Que significa consumo sostenible?
- Consumo de proximidad.
- Productos de comercio justo.
- Eco etiquetas y etiquetas ecológicas