¿Qué es la compensación de huella de CO2?

La compensación se refiere al acto de compensar las emisiones de huella de carbono que producen las personas, empresas u organizaciones al realizar determinadas actividades, y realizar inversiones económicas en el proyecto para mejorar el medio ambiente y el entorno social en el que se ubica.

¿Cómo funciona la compensación de emisiones de carbono?

  1. Una persona u empresa quiere compensar su huella de carbono que no ha podido reducir de manera directa.
  2. La persona u empresa contribuye económicamente a un proyecto de reducción de emisiones que genera compensaciones en carbono como la plantación de minibosques.
  3. En el caso de empresas estas reciben créditos de carbono por su contribución al proyecto de reducción de emisiones.

Como te ayudamos en POCO2H

En POCO2H te acompañamos en todo el proceso de compensación de huella de carbono de tus actividades y de convertir tus actividades en carbono neutral para así cumplir requisitos para ser empresa medioambientalmente responsable a través de:

  1. Medición de huella de carbono: la metodología utilizada para la realización de los estudios de huella de carbono es la familia de la ISO 14064, derivada de la normativa internacional GHG Protocol. Todos los resultados del cálculo se recogen en una memoria de emisiones de gases de efecto invernadero. En esta memoria se proponen los indicadores relativos más adecuados para poder hacer el seguimiento de las evolución de la huella de carbono (kgCO2/empleado, kgCO2/€, etc.). 
  2. Reducción de huella de carbono: Gracias a School POCO2H podrás aprender trucos y técnicas para la reducción de tu huella medioambiental en el ámbito personal y en el laboral. Ponemos a tu disposición 240 video píldoras de 5 minutos que puedes ver a lo largo de 1 año; o distribuirlas como tu quieras con consejos de reducción en consumo, electricidad, alimentación …
  3. Compensación de huella de carbono: Ponemos a tu disposición minibosques para la compensación de tu huella de carbono. Si lo deseas plantaremos un minibosque en tu nombre o en nombre de tu empresa como tu primera acción para comenzar a compensar tu huella de CO2.
  4. Emisión de certificados: Elaboramos los informes, plazos y presupuestos necesarios para la obtención de cualquiera de los certificados emitidos por las instituciones locales, nacionales e internacionales. En este caso de las certificaciones las proporciona European CO2 Foundation.

Tipos de certificados de compensación

  1. El Sello CO2 NEUTRAL es un distintivo que otorga ECO2F a las entidades que han medido, reducido y compensado todas sus emisiones de CO2.
  2. El Sello CO2 AGREED 2030 es un segundo nivel de distintivo, reservado para las entidades que han realizado las mediciones e implementado las medidas de reducción de CO2 que marca la Unión Europea para el año 2030. 

¡ Pide tu presupuesto!

Las causas de POCO2H

POCO2H.ORG tiene como misión transformar la actitud de las personas hacia la mala salud del planeta mediante formación en reducción de huellas de C02 y H2O, a la vez que se genera empleo, con el fin de contribuir a la agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS de Naciones Unidas. 

Con este objetivo en POCO2H hemos escogido 2 líneas de actuación:

  1. La primera consiste en el diseño, desarrollo y publicación de una plataforma educativa que nos permita formar al mayor número de personas en reducción de huellas medioambientales, además de generar financiación por esta vía para la segunda línea de actuación. 
  2. La segunda iniciativa consiste en la  limpieza de masas de agua, mediante la eliminación de contaminantes prioritarios y de preocupación emergente (fármacos, fertilizantes, pesticidas, herbicidas, plaguicidas, metales pesados…). Actuando en ríos, estaciones de depuración de aguas, plantas industriales y agroindustria, entre otros, mediante unas mallas inteligentes desarrolladas por Smallops, una de las empresas que apoyan el movimiento de POCO2H.org junto con AITEX  la Plataforma Solar de Almería y que se ubicaran  en puntos estratégicos para reducir la contaminación de las aguas de los ríos y las que alimentan estos. 

Desde POCO2H se prevé que estas mallas inteligentes se implementen tanto en plantas de depuración o en plantas que generan huella hídrica gris, como que sean manejadas por personas desempleadas para reducir los residuos que los ríos de todo el planeta llevan al mar. Estos empleos verdes se financian por las empresas que quieren reducir su huella hídrica positiva, mediante compensación de la huella hídrica negativa generada por los limpiadores de ríos.

 Para la financiación del desarrollo de las mallas y los sistemas de regeneración de estas, POCO2H.ORG se apoya en  su plataforma educativa y en la comercialización del School POCO2H y los Mini Bosques Pocoyó que lo integran, a la vez que contribuye a mejorar la educación medioambiental de la sociedad.  

Con el objetivo de dar la mayor difusión posible al proyecto, POCO2H.ORG se ha aliado con Zinkia, para promover sus Bosques Pocoyó a través de una plataforma de formación, POCO2H School  integrada por tests de cálculo de huellas medioambientales de hogares antes y después de hacer el curso. El curso está integrado por 240 vídeo píldoras de 5 minutos, basadas en consejos prácticos sobre agua, alimentación, energía, movilidad, consumo y reciclaje para que los suscriptores entiendan la necesidad de acometer cambios a nivel hogar y laboral para contribuir a la mejora de la salud de nuestro Planeta. 

Y por cada 20 píldoras visualizadas, POCO2H.ORG plantará un árbol en los Bosques Pocoyó; de forma que, una vez finalizado el curso, el suscriptor tenga un Mini Bosque georeferenciado, compuesto por 12 árboles, que le recuerde el esfuerzo realizado aprendiendo técnicas para reducir su huella medioambiental y el esfuerzo que le queda por hacer día a día.  

Los Bosques Pocoyó se plantan en toda España, empezando por Gran Canaria donde Zinkia ya ha plantado mas de 1.500 de la mano de la Fundación Reforesta y cuyo objetivo es plantar 15.000 árboles o, lo que es lo mismo, 1.250 mini bosques . Una vez superado este reto, los Mini Bosques  Pocoyó se plantarán en toda España de la mano de la empresa Bosques Sostenibles.

Los cursos están diseñados para que cada persona consuma 1 vídeo píldora al día, entre semana a lo largo de un año, pero puede escoger consumir las video píldoras de la forma que considere más conveniente. El precio con IVA del curso y 12 árboles es de 168€   y la estrategia de POCO2H.ORG es distribuir el producto a través de empresas e Influencers “verdes”. Nuestros POCO2HEROES   

En el caso de las empresas, la idea es que difundan los Mini Bosques Pocoyó(LINK INTERNO) entre sus trabajadores y familiares, apoyándose en bonificaciones de Fundae a la formación laboral y en  deducciones fiscales. Para empresas, POCO2.ORG también presta servicios de cálculo, reducción, compensación y certificación apoyándose en 2 consultoras especializadas en huella Hídrica (Ecoterrae) y en Huella de carbono (Esecom

Plantar árboles en los cerebros de muchas personas, pensamos que acelerará el camino para la consecución  de los ODS de Naciones Unidas. 

¿Nos ayudas?

Reducir huella de carbono plantando árboles

¿Sabes cuál es tu huella de carbono? ¿Crees que estas dentro de la media? Para empezar a reducir nuestra huella de carbono el primer paso es medirla. La medición de huella de nuestra huella de carbono nos permite modificar los hábitos de consumo de energía, de productos, de movilidad, etc. para conseguir reducir al máximo las emisiones de CO2 asociadas a nuestra vida cotidiana. Una vez la hemos medido podemos comenzar el camino de la reducción y desde POCO2H os animamos a reducir huella de carbono plantando árboles.

Existen multitud de formas de compensar tu huella pero actualmente una de las mas interesantes es reducir tu huella de carbono plantando árboles. ¿Porque? Ten en cuenta que los árboles actúan como sumideros de carbono, es decir, retienen el CO2. Por esto, apoyar medidas que eviten la deforestación de los bosques o impulsen la plantación de nuevos árboles, contribuye a reducir el exceso de CO2 en la atmósfera reduciendo tu huella de carbono. Cada especie tiene una capacidad de absorción de CO2 diferente, estos son algunos ejemplos por árbol teniendo en cuenta un periodo de 30 años:

Capacidad de reducción de CO2 por cada tipo de árbol

  • Castaño (castanea sativa): 150 kg COpor árbol.
  • Pinus radiata: 1,15 t COpor árbol.
  • Pinus pinaster: 550 kg COpor árbol.
  • Plátano de sombra (platanus hispanica): 650 kg COpor árbol.
  • Encina (querqus ilex): 150 kg COpor árbol.
  • Pinus sylvestris: 100 kg COpor árbol.

Por esta razón, en POCO2H ponemos a tu alcance los minibosques POCO2H. Un minibosque consta de 12 árboles con los que comenzaras tu camino de reducción de huella de carbono. Actualmente los estamos plantamos en la zona de San José del Álamo donde el proyecto busca la reforestación de bosque periurbano en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Nosotros te planteamos diferentes caminos para tener tu propio minibosque:

Como te ayudan los minibosques de POCO2H a reducir tu huella de carbono

FAMILIAS

    • Minibosque+school: Aprende a reducir tu huella de carbono en POCO2H school donde tu aprendizaje ¡Tiene premio! A medida que vallas avanzando nosotros iremos plantando árboles hasta que tengas tu propio minibosque con el que ya estarás reduciendo y compensando tu huella de CO2.
    • Minibosque sin School: Para todas aquellas personas que quieren comenzar a reducir y compensar su huella pero no tienen tiempo de aprender, plantamos un minibosque para ti o para que se lo regales a quien quieras solo pídenoslo!

EMPRESAS

  • Minibosque corporativo: Las empresas tienen muy en mente ser una marca medioambientalmente responsable y por eso desde POCO2H facilitamos los minibosques corporativos. Tus empleados formaran parte del School POCO2H donde aprenderán como reducir su huella en el entorno laboral y en el hogar. Además, nosotros os plantaremos vuestro minibosque corporativo, una acción de RSC de la empresa en pro de la reducción de la huella de carbono.
  • Minibosque corporativo a medida: Para todas aquellas empresas que lo quieren hacer especial. Habla con nosotros y plantaremos tu propio minibosque a medida con tantos árboles como quieras y en la zona que desees. Podrás realizar actividades de Team Building en tu propio Bosque dando un gran ejemplo a tus empleados de la responsabilidad de la empresa realizando una medida muy importante de compensación y reducción de huella de carbono. Para que no se quede en una mera acción, tus empleados formaran parte del School POCO2H donde aprenderán como reducir su huella en el entorno laboral.

¿Lo mejor de todo? Si eres empresa ¡Te puede salir gratis!

¡ Infórmate !

Baños de bosque en Gredos

El Shinrin-Yoku es una técnica japonesa que surgió en Japón en la década de los 80 y literalmente significa “bañarse en el bosque” o “absorber la atmósfera del bosque”, si bien muchas culturas han reconocido desde hace muchos siglos, la trascendencia de la naturaleza para la salud humana. 

El Shinrin- Yoku persigue  con doble objetivo: ofrecer un antídoto ecológico contra el boom tecnológico de finales del siglo XX e inspirar a los japoneses en la protección de sus increíbles bosques. Los japoneses adoptaron rápidamente esta fórmula de eco terapia y sus investigadores comenzaron a estudiar los beneficios fisiológicos y  psicológicos de esta técnica que se pueden resumir en: 

  1. Reducción de los estados de estrés y ansiedad.¿ No has notado una sensación relajante cuando has pasado un rato en un bosque?  
  2. Mejora de nuestro sistema  inmunológico, gracias  a las enzimas que liberan los árboles, conocidas como fitoncidas y que sirven para potenciar las células Natural Killers de nuestros glóbulos blancos que son las que actúan contra los patógenos que nos ataquen.
  3. Activación del sistema nervioso parasimpático en nuestros cerebros, que a diferencia   del sistema simpático, que se activa en situaciones de peligro para estimular muchas funciones de los órganos , el sistema parasimpático crea en todo el cuerpo un estado de calma cuando ha finalizado el peligro. 

Los baños de bosque guiados se celebran  en El Enebral, un espacio muy especial a orillas del Río Arbillas, cerca de Candelera (Ávila), en concreto en el lugar en el que están los mejores saltos de agua del Arbillas. Esta singular ubicación genera increíbles pozas con cascadas y toboganes. 

Estas experiencias, está previsto se extiendan en el futuro a toda la ladera sur de Gredos, para que la gente además de disfrutar de sus cielos nocturnos, sin contaminación lumínica, pueda disfrutar de los increíbles bosques  y gargantas del Parque Regional de Gredos, mediante baños de bosque guiados por los profesionales de Poco2h.org  

Con este objetivo hemos diseñado diversos programas dirigidos a adultos y niños que quieran practicar actividades relacionadas con los baños de bosque en familia  y aunque el núcleo principal de los packs que hemos diseñado es el mindfulness de los sentidos, actividad común a todos los packs, en unos casos se combina con barranquismo por las mañanas y con conciertos muy especiales al atardecer.

Por ejemplo si 2 miembros de la misma familia quieren practicar barranquismo, lo pueden hacer en el mejor tramo del río a estos efectos, además de poder acceder  y salir de este por caminos privados, en un recorrido que dura un par de horas de baño en el bosque -rio, para  a continuación unirse al resto de su familia en las actividades  de mindfulness vinculadas con el sentido del tacto y del gusto. Durante esas dos horas el resto de la familia ha estado practicando actividades relacionadas con los sentidos del olfato, vista y oído, que continúan con  la estimulación en el bosque de los sentidos del tacto y gusto con el resto de la familia que viene de practicar barranquismo.

En los baños de bosque al atardecer, la experiencia consiste en talleres de mindfulness sobre la estimulación en la naturaleza de los  sentidos  del olfato, vista, tacto y oído, durante 2 horas, para celebrar una sesión de Mindful Eating durante la cena, a la que sigue un concierto muy especial con sonidos inspirados en el bosque. 

En el caso de la sensibilización del sentido del gusto en el bosque, tanto a la hora de la comida, como de la cena, se ha diseñado por  parte de expertos una sesión de alimentación consciente o Mindful Eating en la que  se profundiza en  conceptos como el slow eating y diferentes formulas para incrementar la palatabilidad de los alimentos.   

En todos los casos el objetivo es que nuestros huéspedes conecten con la naturaleza a través del Shinrin Yoku  y por encima de todo buscamos que niños y mayores, despierten su conciencia ecológica.