En Poco2h somos conscientes de los problemas de muchas personas para poder acceder a su primera vivienda y del constante empeoramiento de la salud del planeta. Para solucionar ambos problemas:

Ponemos tu disposición “Bio-Cabañas”
de 60M2 por 666€/m2

  • Construidas con madera de pino, corcho, cal, pilares de granito y cubierta vegetal.
  • Cabañas que son autosuficientes en términos energéticos, con sistema de enfriamiento  en verano a través de la combinación ancestral del agua y la arcilla y con estufa de inercia para calentar la casa en invierno con madera.
  • También disponemos de versión verano, en la que la bio cabaña se integra plenamente con la naturaleza a través de  paredes y techos elaborados con cañas
  • Y en cualquier caso, podemos diseñar tu cabaña a medida  o si quieres mayor tamaño  puedes unir varios  de nuestros módulos, que están pensados para que las cabañas puedan crecer de 60 M2 en 60 M2

¿Qué son las Bio Cabañas Poco2h?

Son viviendas diseñadas para combatir la huella medioambiental de la construcción tradicional,  con la utilización de materiales orgánicos y técnicas respetuosas con el medio ambiente para su calentamiento , enfriamiento y tratamiento de aguas. Y   con precios de ejecución muy bajos  para combatir el alto precio actual del M2 

Dimensiones 

12 x 5 m =60M2 

Materiales 

Cubierta vegetal,  madera de pino tratada, corcho, cal y granito 

Energía 

Fotovoltaica. Calor: estufa de inercia (leña), sistemas aire acondicionado con arcilla y agua 

Tratamiento de aguas 

Humedal  con plantas fitodepuradoras para aguas grises y biodigestor para aguas negras 

Plazos 

15 días, desde que se dispone de licencias  

Precio 

40.000€ (666€/M2) 

¿Por qué?

Porque desde Poco2h (una incubadora de proyectos socioambientales) pretendemos colaborar con la mejora de la salud del planeta con el diseño, fabricación y comercialización de unas bio cabañas prefabricadas low cost, para que puedan acceder a ellas el mayor número de personas.

¿Para quién son las cabañas 4 estaciones?

  1. Parejas que quieran disponer de su primera vivienda en modo autopromoción
  2. Familias que quieran disponer de una segunda vivienda unifamiliar uniendo varias cabañas.
  3. Familias que quieran disponer de una casa de Invitados en su jardín.
  4. Casas rurales y hoteles que quieran vender  alojamiento en suites 100% orgánicas.

¿Cuáles son los elementos que conforman
las Bio-cabañas?

Madera. Toda la estructura de la cabaña que soporta suelos y techos está diseñada para sostenerse sobre rollos de pino tratado,  que a su vez es el material que conforma suelos, techo, ventanas y puerta 

Granito. Los pilares de madera se apoyan sobre piedras de granito  (modo hórreo) que son las que mantienen las cabañas en alto y permiten llevar todas las conducciones de agua y electricidad por debajo del suelo de la cabaña para facilitar el mantenimiento 

Corcho. La idea es aislar  los paneles que conforman las paredes  de las bio cabañas con corcho granulado mezclado con cal, así como el suelo  con placas de corcho (entre las tablas del forjado y el suelo de pino machihembrado, para que se mantengan aisladas térmicamente 

Cubierta vegetal. Sembrada con plantas autóctonas, regadas por goteo, que van cambiando los tonos del tejado con cada estación, además de ayudar a mantener la temperatura constante en el interior, al aislar la cabaña del exterior, junto al corcho de paredes y suelos.

Sistema de regulación ambiental. Para el frío, se calienta la vivienda con chimenea de inercia de  leña  y para el calor se enfría con un sistema de aire acondicionado bio , estructurado en torno a una vasija de arcilla  de 2m de alto , que en su interior pulveriza agua mediante un difusor y un ventilador 

Humedal  con plantas fitodepuradoras y su propio biodigestor que  tiene como objetivo regar un huerto diseñado con técnicas de permacultura.

¿Cuánto cuestan las bio cabañas?

Estamos trabajando para no superar un coste de 666€/ m2 incluidos diseños, materiales construcción, mano de obra, licencias, además de humedal y huerto en cabañas de 60M2, construidas en sistema de autopromoción para facilitar el acceso a préstamos hipotecarios para su construcción.

La fórmula Poco2h permite por 40.000€ acceder a una vivienda ecológica de 60M2  a todas aquellas personas que a día de hoy no pueden permitirse tener su propia casa, debido al precio actual de la vivienda. O a personas que quieren tener una segunda vivienda 100% orgánica poder disponer de ella utilizando un solo módulo o uniendo varios.

Estamos trabajando en fórmulas para facilitar la financiación de parcelas además de la financiación de la bio cabaña 

¿Que incluye el precio?

  • Un dormitorio integrado en formato suite con el cuarto de estar  de 40M2
  • Un cuarto de estar con cocina americana y comedor
  • Un porche de 10 M2
  • Un cuarto de baño vestidor de 10M2 
  • Un cuarto de baño de 10M2 con 2 lavabos, WC, ducha con mampara y sistema de agua caliente termosolar.
  • Una chimenea de inercia para calentar toda la bio cabaña 
  • Un sistema de enfriamiento de la cabaña en verano, vía humedad proveniente de una vasija de barro con  una columna de ventilación con ventilador, difusores y una pared vegetal 
  • Un humedal para tratamiento de aguas negras y grises.
  • Diseño de huerto de permacultura, regado por humedal
  • Proyecto básico y de ejecución.
  • Gestión de préstamo con el banco.
  • Gestión de licencias con los ayuntamientos.
  • Dirección de obra.
  • Licencia de habitabilidad.

¿Que no incluye el precio?

  • Acometidas de agua y luz, vallado, ni ajardinamiento, ni piscina exterior.
  • Movimiento de tierras para acondicionamiento de parcela.
  • Electrodomésticos
  • Posibles estudios geotécnicos

¿Quién ha diseñado las cabañas 4 estaciones ?

Estas cabañas han sido diseñadas por Jesús Timón fundador del Estudio de Arquitectura  de Villanueva de la Vera, Arquicenticia, con gran experiencia en diseño de viviendas en el entorno rural y firme creyente en la bioconstrucción como factor determinante para mejorar la salud del planeta.

Rellena el formulario e infórmate

Paso 1 de 4

Las biocabañas de invierno están selladas para que puedas tener independencia energética y las biocabañas de verano están diseñadas para que sea la naturaleza la regule la temperatura de la cabaña.