Cabañas Poco2h

EXTERIOR_Photo - 5

Objetivos : reducir la huellas medioambiental en la construcción

Estrategia : puesta en marcha de una bioconstructora para buscar los mejores ratios calidad/precio 

Modelo de sostenibilidad : las cabañas se venden a personas que quieran tener una vivienda en autopromoción o a hoteles rurales que quieran ofrecer un producto bio a sus clientes 

Emprendedor social: Carlos Martinez de Saavedra Valiñani

Magic Fungi School

Objetivos: potenciar el efecto conexión con la naturaleza entre las personas que han decidido consumir microdosis de psilocibina, comparadas legalmente en Holanda 

Estrategia: Difundir vía redes sociales un servicio profesional de acompañamiento para que la ingesta de microdosis sea segura y sirva para 

Modelo de sostenibilidad: venta de los servicios de acompañamiento durante los periodos de ingesta de microdosis 

Emprendedor social: Irene de Caso  

Fungi Farm

Objetivo: Concienciación medioambiental a  través de la puesta en marcha de productos y servicios relacionados con el mundo Fungi, con el fin de  potenciar la relación simbiótica entre el hombre y la naturaleza.

Estrategia: Puesta en marcha de un centro educativo sobre el mundo de las setas en los que la comercialización de setas gourmet, los talleres sobre cultivo casero de setas y un restaurante especializado, permitan desarrollar  un  proyecto sostenible, con el fin de en una segunda fase poder producir y comercializar micelio en forma de productos de construcción.

Modelo de sostenibilidad:

  • Fungi Farm: Venta de setas  gourmet a restaurantes.
  • Fungi School: talleres de formación sobre la plantación de setas en casa.
  • Fungi Restaurant: Especializado en recetas en torno a las setas.
  • Fungi Fak: Fábrica de producción de materiales de construcción elaborados con micelio.
  • Fungiland: Marca comercial de venta de productos derivados del micelio.

Emprendedor socioambiental:Maria Eugenia Fernández Shaw + Poco2h

Fungi Arq

Objetivo: Promocionar la arquitectura orgánica y tradicional en entornos rurales en detrimento de la arquitectura basada en cemento y derivados del petroleo.

Estrategia: Lanzamiento de una bioconstructora en La Vera de la mano de arquitectos y artesanos locales con el fin  de testar los materiales de construcción derivados del micelio, a la vez que se promociona la arquitectura consciente.

Modelo de sostenibilidad: Venta de proyectos de bioconstrucción a medida a particulares y empresas .

Emprendedores  socioambientales: Alicia López Izquierdo, Jesús Timon y Poco2h

Fungi Hotels

hamacas suites 2

Objetivo: promocionar la  concienciación medioambiental en suites vegetales a la intemperie en bosques de Extremadura   y épocas del año con temperaturas mínimas de 15 grados por la noche para que la gente aprenda a extraer todas las ventajas d del micelio y las fitoncidas del bosque.

Estrategia: Comercialización de packs compuestos por suites vegetales en plena naturaleza y programas que integran diversas técnicas formativas sobre cómo profundizar en la simbiosis humanos-naturaleza.

Modelo de sostenibilidad: Venta de  retiros de  baños de bosque.

Emprendedores socioambientales : Nyu Leisure y Poco2h 

Baños de Wiwa

Objetivo: Captar fondos para  que la tribu de los Wiwa  en Colombia puedan mantener su bosque fuera de las fauces del progreso.

Estrategia: Convencer a usuarios de otros emprendimientos de Poco2h y a la sociedad en general sobre las ventajas de mantener determinados bosques santurio incólumes.

Modelo de sostenibilidad: Crowdfunding  de pequeñas aportaciones periódicas.

Emprendedoras socioambientales: Dol Posadas, Marta Carballada, Patricia Marañón +Poco2h

Baños de Bosque

en hamacas

Objetivo: Concienciación ambiental de los huéspedes mediante impactos de naturaleza  a través de Baños de Bosque.

Estrategia: En Poco2h disponemos de  un bosque muy especial a orillas del Río Arbillas, en la ladera sur de Gredos, donde nuestros huéspedes  puedan interiorizar en su camino para reducir sus  propias huellas de CO2 y H2O. Este espacio está integrado por: cinco cascadas con sus  respectivas pozas, diversas suites vegetales que permiten una auténtica inmersión en nuestro bosque de robles, alcornoques, madroños, pinos,  jaras,cantueso y tomillo y un acogedor huerto inspirado en técnicas de permacultura.

Modelo de sostenibilidad: En el Espacio Poco2h se celebran diversos tipos de baños de bosque inspirados  en técnicas de mindfulness de los sentidos, para conseguir una mejor simbiosis de nuestros visitantes  con  la naturaleza.

  1. Restaurante Baños de bosque: Micro Retiros de 5 horas, con la alimentación consciente como eje.
  2. Baños de bosque y Barranquismo
  3. Baños de bosque nocturnos
  4. Baños de bosque primaverales: Retiros de 3 días.
  5. Baños de bosque en bicicleta: Experiencia de  micro retiros unida a un paseo en bicicleta eléctrica por el bosque.
  6. Baños de Bosque &  Eco Team Building, dirigidos a empresas.

Emprendedores socioambientales: Nyu Lesure S.l + Poco2h

Espacio  School Poco2h

En Poco2h hemos conseguido disponer de  un bosque muy especial a orillas del Río Arbillas, donde nuestros huéspedes  puedan interiorizar en su camino para reducir sus huellas de CO2 y H2O. Este espacio está integrado por: seis cascadas con sus  respectivas pozas, diversas suites vegetales que permiten sumergirse en nuestro bosque de robles, alcornoques, madroños, pinos,  jaras,cantueso y tomillo y un acogedor huerto inspirado en técnicas de permacultura

Herramientas School Poco2h

Restaurante Baños de Bosque

Ojo! No somos un restaurante convencional. Somos una experiencia gastronómica de alimentación consciente en el bosque, muy diferente a cualquier otra que hayas vivido. La experiencia dura unas 5 horas y consta de un menú con 3 platos.

Primer plato: sesión privada de Shinrin Yoku o colectiva de Shinrin Yoku Yoga, que integra yoga con mindfulness de los sentidos. Sesión en la que te mostraremos el camino para inhalar fitoncidas emitidas por los árboles y sentir el micelio del subsuelo.

Segundo plato: Sesión de alimentación consciente en versión picnic con degustación de productos del bosque comestible, del huerto-bosque y de nuestra granja, a degustar en tu poza con cascada privada, suite vegetal o en nuestro huerto ecológico.

Postre: Siesta en tu suite vegetal con concierto interpretado por los árboles del bosque o siesta en tu poza privada con concierto de los saltos de agua , si es de dia. O concierto de los robles acompañados por Tao Bakasi y sus amigos músicos, si es de noche.

Y puedes complementar tu experiencia de baño de bosque con talleres privados sobre plantas del bosque, cultivo de setas, barranquismo, senderismo, paseos en bicicletas eléctricas, paseos a caballo, antes o después de tu experiencia.

Toda la experiencia transcurre en el Espacio Poco2h en un bosque de ribera junto al río Arbillas, donde podras inhalar fitoncidas y sentir el micelio bajo tus pies en espacios especiales para practicar Shinrin Yoku Yoga, otros espacios dedicados al baño en piscinas naturales, huerto ecológico sembrado con técnicas de permacultura para surtir de alimentos a los huéspedes y espacios privados para dormir la siesta en suites vegetales ( con sus propias hamacas colgantes, duchas integradas en alcornoques, o baños secos elaborados con alpacas), o espacios colectivos para asistir a conciertos de música en el bosqu , interpretados por Tao Bekasi y sus amigos músicos, que celebran sesiones de Jam Sessions guiados por ondas vegetales.

El programa tiene como objetivo la comprensión profunda del bosque y sus enormes ventajas para los sistemas inmunológico y neurológico y cómo aplicar los conocimientos adquiridos sobre los baños de bosque a lo largo de futuros contactos con la naturaleza.

hamacas suites 2

Baños de Bosque en Bicicleta eléctrica

Son baños de bosque con bicicletas eléctricas de alta gama, precedidos de una sesión de Shinrin yoku Yoga, con la que entender mejor las ventajas del bosque para tu cuerpo y tu mente.

Cuando acabes tu paseo matutino en bici, te espera una suite vegetal y una poza con cascada privada para que degustes el picnic en tu poza privada a orillas del río Arbillas y puedas disfrutar de una siesta en unas hamacas muy especiales suspendidas de los árboles y con tu propio cuarto de baño completo integrado en la naturaleza. Y si el paseo es vespertino, cuando vuelvas te espera una cena y un concierto con música interpretada por los árboles del bosque y la voz de Tao Bekasi y sus amigos músicos.

Toda la experiencia se inicia y acaba en el Espacio Poco2h en un bosque de ribera junto al río Arbillas, donde hay espacios especiales para practicar Shinrin Yoku Yoga, otros dedicados al baño en piscinas naturales, huerto ecológico para surtir de alimentos a los huéspedes y espacios privados para dormir la siesta, o espacios comunes para asistir a conciertos de música en el bosque. Para el paseo en bicicleta eléctrica por los bosques de alrededor ponemos a tu disposición diferentes rutas a medida de tu experiencia.

El programa tiene como objetivo la comprensión profunda del bosque y sus enormes ventajas para los sistemas inmunológico y neurológico y cómo aplicar los conocimientos adquiridos sobre los baños de bosque a lo largo de la experiencia en futuros contactos con la naturaleza.
Si quieres venir con niños o mascotas ponemos a tu disposición los medios para que podáis disfrutar juntos de los baños de bosque.

bb bicicleta
ed10473-a7c5-4088-a86b-bdcb5b5c91d9

Baños de Bosque Primaverales

Para que nuestros huéspedes puedan aprender todos los secretos de los bosques por técnicas de mindfulness de los sentidos, talleres sobre plantas medicinales, sesiones de alimentación consciente o conciertos donde los robles son la orquesta.

Baños de Setas

Para que nuestros huéspedes puedan aprender los secretos del bosque y las setas que lo habitan , adquiriendo los conocimientos necesarios para sembrar setas gourmet en casa, mientras que se zambullen en el bosque via mindfulness, yoga o alimentación conscient.

Baños de Bosque&Eco Team Building

Dirigidos a empresas que quieran cuestionar  más y mejor a sus empleados con Baños de Bosque en un ambiente tan especial como el Espacio Poco2h y un juego basado enla  competición de ideas sobre cómo reducir la huella medioambiental de la empresa.

Maria-Leo-helechos--scaled-pas23xqnkhpgznkh4hw6mfr4wyfntk608f7ztq3h5g[1]
WhatsApp Image 2021-07-05 at 10.22.39 (3)

Qué dicen los medios sobre nosotros

Facilitadores

Patricia Villa Ema

«EL BOSQUE CONSCIENTE»

“Ábrete a sentir y reconecta con tu cuerpo”

Patricia es coach de Movimiento con 23 años de experiencia en el mundo del deporte, fitness y movimiento físico. Ha desarrollado su carrera en Sydney (Australia) durante 8 años y en San Francisco (California) durante 11 años. Actualmente vive en la comarca de La Vera desde 2015 donde fundó Movimiento Summa, una asociación que promueve estilos de vida saludables en el mundo rural. Es licenciada en Educación Física y Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva con certificaciones en Guía en el Medio Natural, Biomecánica del Movimiento Humano, Natural Movement, Animal Flow y Bodyfulness Somatic Movement.

Patricia se ocupa en los Baños de Bosque de mostrarte el camino de mindfulness de los sentidos en el bosque, para que seas plenamente consciente durante toda tu experiencia de la trascendencia de ser consciente en el aquí y el ahora durante todas las sesiones del retiro y en tu día a día.

Ana Puyal

«EL BOSQUE MEDICINAL»

“Las plantas silvestres son tu botiquín natural”

Ana es Naturópata especializada en plantas medicinales y esencias florales y practica la Kinesiología como método diagnóstico. Es experta en la elaboración de aceites, jabones, pomadas y tinturas. Ha formado a cientos de personas en la fabricación y uso de estos productos. Ana conoce a fondo el Alma de las plantas y todo lo que nos ofrece el tomillo, el áloe, la ortiga, la manzanilla, la caléndula, el hipérico, la jara y muchas más. En los últimos años se estableció en la comarca de La vera donde imparte clases y talleres de su gran pasión: las Plantas Medicinales En los retiros de Baños de Bosque Ana te recordará algo que a menudo hemos olvidado: la capacidad de autosanación de nuestro cuerpo y el importante papel que las plantas juegan en este proceso mediante su energía curativa. Te ayudará a abrir este gran regalo que la naturaleza nos brinda, y te acompañará en la identificación de plantas y árboles medicinales silvestres y sobre los pasos que hay que dar para su posterior transformación en pomadas, tinturas y aceites esenciales, para que empiecen a formar parte del cuidado cotidiano de tu salud.

María López-Pelegrín de Simón

EL BOSQUE CULINARIO

Maria, aunque de profesión paisajista lleva en el mundo culinario desde hace más de 30 años.

En los 90 trabajó varios años en la empresa de comida sana y personalizada a domicilio, Diet Katering ,en el barrio de Salamanca de Madrid. Estuvo 2 años diseñando y cocinando comidas y meriendas saludables, para 100 niños de 0 a 7 años en la Escuela del Ardal de Fuente del Fresno en San Sebastián de los Reyes.

Es emprendedora culinaria y fundó la empresa de catering Magnolias con una amiga, trabajando más de 20 años en muchos y diversos eventos, entre ellos múltiples cacerías. A lo largo del tiempo ha dado diversos talleres de cocina marroquí, japonesa y de menús saludables entre otros. Vive en Villanueva de la Vera desde hace muchos años, donde prepara comidas caseras para particulares, Acequia 4, en la que experimenta con sabores, texturas de las plantas aromáticas y medicinales de la zona.

Maria se ocupa en los Baños de Bosque de enseñarte sus recetas para que poco a poco vayas integrando plantas silvestres en tus menús de diario y aproveches las ventajas nutricionales de las plantas aromáticas y medicinales. En las sesiones con ella preparas tus viandas para practicar el slow cooking. Viandas que luego degustarás durante la sesión de mindful eating.

Jorge Arche Fernandez

EL BOSQUE ESPIRITUAL

“El equilibrio está en tu interior “

Jorge es facilitador de Yoga para niños y adultos y vive en La Vera desde hace unos años, donde se dedica a dar clases de Yoga.

Titulado por la ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO DE VALLADOLID, también es Profesor de Dramática Plástica y Creativa para niñ@s, Profesor de Yoga y de Yoga y Salud. También es titulado en la Enseñanza de la Meditación, Yoga y mindfulness para niñ@s, y Meditación Integral.

Jorge os ayudará a sumergiros en los baños de bosque a través del yoga para facilitar los estados de conciencia plena necesarios para obtener el máximo rendimiento de la experiencia en su conjunto.

Maria Prado

EL BOSQUE FELIZ

“Siempre tengo una sonrisa para ti

María se ha dedicado a la alimentación viva toda su vida, regentando una frutería en Talavera de la Reina y en los últimos tiempos se ha hecho seguidora de la comida viva del Chef Espiritual. Cocina en la que los nutrientes permanecen vivos, ya que no se utilizan fuentes de calor a más de 42º, con el objetivo de mejorar tu microbioma. Y sobre cuyos secretos María te ilustrara a lo largo de tu experiencia con nosotros.

María se va a ocupar de que tus experiencias de alimentación consciente en desayunos, comidas y cenas sean plenamente satisfactorias, para lo cual tendréis que responder un cuestionario antes de llegar sobre vuestras preferencias y posibles alergias para que disfrutéis al máximo de las diferentes experiencias de alimentación consciente.

Artista, músico e ilustradora, María vive para crear en todas sus expresiones. Tras muchos años viviendo en Berlín y viajando por el mundo, ahora vive en La Vera, lugar que la cautivó por la potencia, variedad y belleza de su impresionante naturaleza.

María es la responsable de potenciar vuestro sentido del oído y elevar vuestra experiencia con el sonido en el bosque. Es la creadora del mundo «Tao Bekasi», la música que os acompañará durante todo el evento. Está inspirada en la naturaleza, los elementos, los sentimientos, la expansión y los anhelos y sensaciones de la vida misma. La segunda noche del retiro también habrá un exclusivo concierto en pleno bosque, donde podréis experimentar su música en directo en la naturaleza.